comunicacionesdelllano
 
  COCINA VEGETARIANA
  Contenidos Actividad de Aprendizaje 1: Principios
  Principios que rigen la dieta vegetariana
  Tipos de dieta vegetariana
  Beneficios
  Ventajas y desventajas
  ACTIVIDADES
  PROYECTO 1: “ANÁLISIS COMPARATIVO”
  Materiales: Actividad de aprendizaje 2
  Necesidades nutricionales del organismo
  Pirámides alimenticias tradicional y vegetariana
  Contacto
Tipos de dieta vegetariana
3. Tipos de dieta vegetariana 

 Con relación a los tipos de dieta vegetariana y de vegetarianos, se pueden tejer muchos 
mitos y verdades, pero la realidad es que sólo a partir del siglo XX se ha considerado 
esta práctica como una manera de mejorar la salud. A continuación y de acuerdo con 
los planteamientos de García (2000) se hará una breve descripción de los tipos de 
vegetarianos: 
 Lacto-ovo vegetariano: este grupo de persona evita el consumo de carnes, pero 
incluyen los productos lácteos en su dieta, es decir, la leche, queso, mantequilla, 
huevos, entre otros. 
 Lacto vegetariano: al igual que el grupo anterior, excluye las carnes de la dieta, sin 
embargo, toma los lácteos como parte de la ingesta periódica con el fin de no perder 
los componentes nutricionales que se encuentran en la proteína animal. 
 Ovo vegetariano: excluyen el uso de productos de origen animal a excepción de los 
huevos. 
 Vegetariano puro o vegano: son los más estrictos pues su dieta sólo se basa en 
plantas por razones dietéticas. Evitan el consumo de cualquier producto de origen 
animal.
 Frutariano: este grupo de vegetarianos tiene una dieta que consta sólo de frutas 
frescas y alimentos que se consideran como tales, es decir, pepinos, aguacates, 
tomates, entre otros. 
 Crudívoros: una persona que se somete a esta dieta, debe consumir los alimentos, 
en este caso, frutas, verduras, nueces, semillas, cereales mojados, germinados y 
legumbres en su estado natural, sin ningún proceso de cocción. Esto con el fin de 
conservar las enzimas que contienen estos productos. 
 Dieta vegetariana de comida viva: este grupo se asemeja mucho al de crudívoros, 
con la diferencia particular que calientan algunas comidas en deshidratadores con 
regulador de temperatura. La temperatura promedio es de 105 a 155 grados para 
evitar la pérdida de enzimas. 
Cualquiera de estas dietas disminuye el padecimiento de enfermedades coronarias, 
cáncer, hipertensión, diabetes, y sobre todo, obesidad. En algunos casos de 
vegetarianismo extremo, se recurre al consumo de vitamina B12, solo disponible en la 
proteína animal, por medio de los suplementos. La clave está en la variedad. 

 
   
¡Hoy había/n 5 visitantes (7 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis