comunicacionesdelllano
 
  COCINA VEGETARIANA
  Contenidos Actividad de Aprendizaje 1: Principios
  Principios que rigen la dieta vegetariana
  Tipos de dieta vegetariana
  Beneficios
  Ventajas y desventajas
  ACTIVIDADES
  PROYECTO 1: “ANÁLISIS COMPARATIVO”
  Materiales: Actividad de aprendizaje 2
  Necesidades nutricionales del organismo
  Pirámides alimenticias tradicional y vegetariana
  Contacto
Principios que rigen la dieta vegetariana
2. Principios que rigen la dieta vegetariana 
 
 
En primer lugar, Pérez (2014) nos plantea que una dieta vegetariana no sólo implica el 
reducir el consumo de las carnes, aves, pescados y mariscos, sino evitarlas 
completamente. De ahí que se requiere por parte de quien realice el cambio, mucha 
fuerza de voluntad para regresar a los viejos hábitos alimenticios. 
 
También se concibe la idea de que un menú vegetariano sólo está compuesto por 
verduras y frutas, y muy contrario a esto, la dieta sin carnes requiere de una gran 
variedad de productos para que sea exitosa, esto a razón de la proporción de nutrientes 
que recibirá el organismo. 
 
Además, es necesario recordar que los nutrientes de los productos de origen animal, no 
pueden ser totalmente sustituidos por los vegetales y granos, esto hace replantear la 
idea de sólo cierto tipo de alimentos puede compensar lo que se deja de consumir a 
razón del origen. 
 
En una dieta vegetariana, se deben incorporar las legumbres, hortalizas, cereales, 
verduras y por supuesto, frutas. La idea es eliminar el consumo de productos que 
provengan o en el que intervengan animales para su elaboración, por ejemplo la miel, 
gelatina, huevos, lácteos. Esto a razón no sólo de las proteínas de origen no vegetal 
que contienen, sino en el trato que puedan recibir los animales durante su elaboración o 
procesamiento. 
 
Cuando se tiene una ingesta alta en productos ricos en fibra, sin refinar, bajos en sal y 
azúcar, se puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, intestinales, diabetes, 
cálculos biliares y cáncer, sino poder alcanzar la dieta vegetariana perfecta, en donde 
se tiene cuidado de cada detalle en pro de la salud. 
 
Hay que tener en cuenta el consumo de alimentos que estén lo más frescos posibles y 
de origen orgánico, ya que estos contienen más nutrientes que los de otro tipo. Así 
mismo, se recomienda la ingesta de frutas y verduras de temporada, pues son más 
económicas y abundantes. 
 
Otro principio es el cuidado en la ingesta de harinas procesadas. Por lo general, un 
vegetariano no consume alimentos con preservantes, químicos o edulcorantes. 
También se abstiene de productos hechos a base de harina “blanca”. 
 
   
¡Hoy había/n 8 visitantes (10 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis